Con este protocolo pretendemos que los eventos de Lagata Reggae sean un espacio libre de agresiones machistas.
Vivimos en un contexto cultural en el que la violencia machista y todas sus formas de agresión se dan diariamente en todos los espacios, tanto públicos como privados. Los datos oficiales son sobrecogedores. Más de mil denuncias por violación a mujeres y decenas de miles de denuncias por agresiones machistas cada año en el estado español. Gran parte de estas agresiones se dan en espacios de fiesta, zonas de bares, fiestas populares, conciertos y festivales, bajo premisas como que «de fiesta todo vale».
No podemos cerrar los ojos ante esta realidad porque, aunque no tenemos constancia de que se hayan producido agresiones ningún evento de Lagata Reggae, creemos que difícilmente seremos una excepción en esas estadísticas. Por esta razón queremos tomar partido en esta lucha y rechazar toda forma de agresión machista y hacer del Lagata Reggae un espacio seguro.
La premisa inicial es siempre que NADA JUSTIFICA UNA AGRESIÓN. Ni el alcohol, ni las drogas, ni la forma de vestir, ni la forma de bailar, ni el momento, ni el lugar, ni ningún tipo de relación interpersonal íntima previa.
Es una agresión física o no, ejercida sobre una persona por motivos de género, orientación sexual o aspecto físico en relación a los estándares estéticos.
El eje central para prevenir las agresiones parte del rechazo a cualquier forma de violencia machista. Lagata Reggae mostrará a través de todos sus canales de comunicación y difusión su rechazo a la violencia machista. El personal de seguridad o la organización del festival podrán pedir al agresor que abandone el evento.